En muchos países europeos, los pacientes con una variedad de enfermedades inflamatorias crónicas se tratan con radioterapia de dosis baja (LD-RT). En contraste con la irradiación de dosis alta administrada a pacientes con tumores, se sabe poco sobre los mecanismos radiobiológicos subyacentes a esta aplicación de LD-RT con éxito clínico.
El objetivo del estudio “Modulación de reacciones inflamatorias por radiación ionizante de dosis baja: la liberación de citocinas de células endoteliales murinas depende de las condiciones de cultivo”Sabine Schröder, Stephan Kriesen, Daniel Paape, Guido Hildebrandt y Katrin Manda fue para obtener una mejor comprensión de la modulación de las reacciones inflamatorias después de LD-RT sobre la base de las células endoteliales (CE) como principales participantes y reguladores de la inflamación.
Se cultivaron tres líneas EC murinas en condiciones de cultivo 2D y 3D y se irradiaron con dosis de 0.01 Gy a 2 Gy usando un Xstrahl 200. Para simular una situación inflamatoria, las células se activaron con TNF-α. Después de LD-RT, se determinó un cribado de numerosos marcadores inflamatorios mediante ensayo multiplex, seguido de análisis detallados de cuatro citocinas (KC, MCP-1, RANTES y G-CSF). Además, se analizó la unión de monocitos a EC.
Descubrieron que las concentraciones dependían de la condición del cultivo, la dosis de IR, el punto de tiempo después del IR y el origen de la CE. La IR provocó efectos no lineales dependientes de la dosis sobre la secreción de las citocinas proinflamatorias KC, MCP-1 y RANTES. La adhesión de los monocitos mejoró significativamente después de la IR, así como la activación. Se concluyó que LD-RT, que también usa dosis de radiación muy bajas, tiene un efecto inmunomodulador claro sobre la CE como participantes principales y reguladores de la inflamación.
Este Xstrahl In Action fue una adaptación de un artículo que se encuentra en el sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina.