FB pixel

Inmunoterapia y SARRP; una investigación revolucionaria que utiliza un modelo clínicamente relevante para producir datos clínicamente relevantes

12 de agosto de 2016

Revisión de Kalabasi A, Komar CA, Tooker GM, Liu M, Lee JW, Gladney WL, Ben-Josef E, Beatty, GL. CCL2 derivado del tumor media la resistencia a la radioterapia en el adenocarcinoma ductal pancreático. Investigación clínica del cáncer. 2016

El adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) es un tipo de tumor característicamente radiorresistente con aproximadamente el 25% de los pacientes que requieren radioterapia como forma de tratamiento. Con resultados clínicos deficientes (supervivencia a 5 años del 7%) se requieren tratamientos nuevos e innovadores para mejorar el resultado del paciente. Debido a la falta de un tratamiento eficaz en la clínica para el PDAC, es necesaria una investigación traslacional que produzca resultados clínicamente relevantes para desarrollar un tratamiento nuevo y eficaz. La tecnología SARRP permite a los investigadores en la preclínica imitar la planificación, la administración y el modelado de dosis clínicas, lo que se traduce en datos más precisos y clínicamente relevantes.

La capacidad de combinar la radioterapia con medicamentos de base inmunológica es un área de investigación nueva y emocionante. Un estudio reciente del Abramson Cancer Center de la Universidad de Pensilvania ha investigado la combinación de inmunoterapia (anticuerpos anti-CCL2) y radiación (fracción única de 14-20Gy) para tratar de manera más eficaz el adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC).

Usando el SARRP, Kalabasi et al. fue capaz de imitar la radioterapia corporal ablativa estereotáxica (SBRT o SABR) tanto en modelos de tumores ectópicos como ortotópicos de PDAC. Aquí, los investigadores afirman que la RT ablativa por sí sola induce la expresión de CCL2 dentro del microambiente tumoral que recluta monocitos y macrófagos inflamatorios que, en última instancia, promueven la resistencia a la radioterapia. Al combinar RT y anticuerpos contra CCL2, se observó una disminución significativa en el reclutamiento de monocitos inflamatorios que se correspondía con una disminución de la proliferación de células tumorales, vascularización, control de la enfermedad local y mejor supervivencia. Juntos, estos datos sugieren una forma nueva y novedosa de combinar RT con inmunoterapia para mejorar el resultado en pacientes con PDAC.
Enlace al artículo: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27354473
 
Este Xstrahl In Action fue una adaptación de un artículo que se encuentra en el sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Contáctenos

Descubra más sobre cómo Xstrahl trabajará incansablemente para ti

Explorar publicaciones relacionadas