FB pixel

Imágenes de hipoxia con 18F-FAZA PET / CT predice la respuesta a la radioterapia en xenoinjertos de adenocarcinoma de esófago

Marzo 27, 2018

FONDO:

El cáncer de esófago es una enfermedad agresiva con bajas tasas de supervivencia. Un enfoque más adaptado al paciente basado en biomarcadores predictivos podría mejorar el resultado. Nuestro objetivo fue predecir la respuesta a la radioterapia (RT) mediante la obtención de imágenes de la hipoxia tumoral con 18F-FAZA PET / CT en un modelo de ratón con adenocarcinoma de esófago (EAC). Además, investigamos el efecto radiosensibilizante del modificador de hipoxia nimorazol in vitro e in vivo.

MÉTODOS:

Los ensayos de proliferación celular MTS in vitro (OACM5 1.C SC1, línea celular humana EAC) se realizaron en condiciones normóxicas e hipóxicas (<1%): control (100 μL de PBS), nimorazol, irradiación (5, 10 o 20 Gy) con o sin nimorazol. In vivo, se indujeron xenoinjertos subcutáneos en ratones desnudos (OACM5 1.C SC1). El tratamiento se administró diariamente durante 5 días consecutivos: (A) control (600 μl de NaCl al 0.9% por vía intraperitoneal (IP)) (N = 5, n = 7), (B) RT (5 Gy / d) (N = 11, n = 20), (C) combinación (nimorazol (200 mg / kg / d IP) 30 min antes de la RT) (N = 13, n = 21). N = número de ratones, n = número de tumores. Se realizó PET / CT con 18F-FAZA antes del tratamiento y se calcularon las relaciones de tumor a fondo (T / B). Se calculó el crecimiento tumoral relativo y se examinaron histológicamente las secciones tumorales (hipoxia, proliferación).

RESULTADOS:

La AT / B ≥ 3.59 en la PET / TC con 18F-FAZA pretratamiento fue predictiva de una peor respuesta a la RT (sensibilidad 92.3%, especificidad 71.4%). La radiación fue menos eficaz en los tumores hipóxicos (T / B ≥ 3.59) en comparación con los tumores normóxicos (T / B <3.59) (P = 0.0025). In vitro, el pretratamiento con nimorazol disminuyó significativamente la radiorresistencia hipóxica (P <0.01) mientras que in vivo, el nimorazol mejoró la eficacia de la RT para suprimir la proliferación de células cancerosas en áreas tumorales hipóxicas (Ki67, P = 0.064), pero no afectó al tumor macroscópico crecimiento.

CONCLUSIONES:

La hipoxia del tejido tumoral medida con 18F-FAZA PET / CT predice la respuesta de RT en un modelo de xenoinjerto EAC. El efecto radiosensibilizador del nimorazol era cuestionable y requiere más investigación.

Melsens E, De Vlieghere E, Descamps B, Vanhove C, Kersemans K, De Vos F, Goethals I, Brans B, De Wever O, Ceelen W, Pattyn P.

Descargar papel

Contáctenos

Descubra más sobre cómo Xstrahl trabajará incansablemente para ti

Explorar publicaciones relacionadas