FONDO:
Las definiciones estandarizadas y los métodos de vigilancia de la recurrencia local del cáncer de piel no melanoma son fundamentales para determinar las tasas de curación atribuidas a las modalidades de tratamiento.
OBJETIVO:
Intentamos ofrecer una definición estándar de recidiva local después del tratamiento quirúrgico del cáncer de piel no melanoma y proponer un período de vigilancia y métodos de seguimiento aceptables.
MÉTODOS:
Se realizó una búsqueda bibliográfica para las definiciones de antecedentes de la recurrencia local y los métodos de seguimiento. Luego, el Comité de Registro y Resultados del American College of Mohs Surgery (ACMS) llevó a cabo un proceso Delphi modificado para llegar a definiciones de consenso.
RESULTADOS:
Definimos recidiva local como un tumor con histología comparable, con contigüidad a la cicatriz quirúrgica tras el tratamiento, y que surge dentro del área del tumor previamente tratado.
LIMITACIONES:
Este proyecto informa los resultados de un proceso del método Delphi modificado que involucra a miembros del ACMS. El modelo descrito puede no ser útil para tratamientos de tipo nocisional como quimioterapia tópica, electrodesecación y curetaje o radioterapia.
CONCLUSIONES:
Las definiciones anteriores de recurrencia y métodos de vigilancia después del tratamiento quirúrgico del cáncer de piel no melanoma son variables y no estándar. Describimos estándares de consenso para definir y rastrear la recurrencia que deberían permitir una evaluación científica consistente y el desarrollo de datos de desempeño en los registros de resultados del cáncer de piel.
Leitenberger JJ, Rogers H, Chapman JC, Maher IA, Fox MC, Harmon CB, Bailey EC, Odland P, Wysong A, Johnson T y Wisco OJ.