El hipotálamo es el regulador central de una amplia gama de procesos fisiológicos homeostáticos e instintivos, como el ciclo sueño-vigilia, la ingesta de alimentos y los comportamientos sexualmente dimórficos. Estos comportamientos pueden ser modificados por diversas señales ambientales y fisiológicas, aunque los mecanismos moleculares y celulares que median estos efectos siguen siendo poco conocidos. Recientemente, ha quedado claro que tanto el hipotálamo juvenil como el adulto exhiben neurogénesis en curso, que sirve para modificar los circuitos neuronales homeostáticos. En este informe, compartimos nuevos hallazgos sobre las contribuciones de factores dietéticos y específicos del sexo para regular la neurogénesis en el hipotálamo mediobasal hipotalámico, un nicho neurogénico identificado recientemente. Divulgamos que la dieta alta en grasas (HFD) activa selectivamente la neurogénesis en la eminencia media (ME) de ratones hembras adultas jóvenes pero no machos, y que la irradiación focal del ME en ratones alimentados con HFD reduce el aumento de peso en hembras pero no en machos. Estos resultados sugieren que algunos efectos fisiológicos de una dieta alta en grasas están mediados por la estimulación de la neurogénesis EM de una manera sexualmente dimórfica. Discutimos estos resultados en el contexto de avances recientes en la comprensión de los mecanismos celulares y moleculares que regulan la neurogénesis en el hipotálamo postnatal y adulto.
Daniel A. Lee, Sooyeon Yoo, Thomas Pak, Juan Salvatierra, Esteban Velarde, Susan Aja y Seth Blackshaw
Descargar papel
Tipo de Recurso
Los modelos preclínicos para la investigación traslacional deben mantener el ritmo de la práctica clínica moderna.
La evolución técnica de la radioterapia para el cáncer de cerebro ha mejorado tanto la eficacia de los tratamientos de radiación individuales como la seguridad del paciente. El advenimiento de la planificación basada en la tomografía computarizada (TC) marcó un cambio inicial importante hacia el tratamiento dirigido al objetivo (1). La precisión de la planificación del tratamiento se incrementó aún más al fusionar las imágenes de planificación de la TC con la tomografía por emisión de positrones (PET) y las imágenes por resonancia magnética (MRI) (2, 3). Además, se añadieron imágenes de TC de haz cónico adquiridas antes de cada fracción para compensar cualquier desviación de la TC de simulación (4).
Joshua T. Dilworth, Sarah A. Krueger, George D. Wilson, Brian Marples
Descargar papel
Radiosensibilización de células de cáncer de páncreas in vitro e in vivo a través de la inhibición de la polimerasa de poli (ADP-ribosa) con ABT-888
OBJETIVOS: Determinar si la inhibición de la poli (ADP-ribosa) polimerasa-1/2 (PARP-1/2) mejora la citotoxicidad inducida por radiación del adenocarcinoma pancreático in vitro e in vivo, y el mecanismo por el cual esto ocurre. MÉTODOS: Se trataron células de carcinoma de páncreas ...
Uso de radioterapia paliativa de fracción única frente a fracción múltiple para metástasis óseas: análisis poblacional de 16,898 cursos en una provincia canadiense
PROPÓSITO: Existe abundante evidencia de que una sola fracción (SF) de radioterapia paliativa (RT) para metástasis óseas es equivalente a ciclos múltiples más prolongados y costosos. A pesar de esto, hay una baja utilización de SFRT a nivel internacional. Buscamos ...
Predictores de recurrencia después de la radioterapia para el cáncer de piel no melanoma
Se examinaron los factores predictivos de recurrencia en 448 cánceres de piel no melanoma (72% carcinoma de células basales, 28% de carcinoma de células escamosas) tratados con radioterapia. La tasa general de recurrencia fue del 15.8% con una mediana de seguimiento de 18.4 meses. En análisis multivariado, ...
Evaluación preclínica de la combinación de mTOR e inhibidores del proteasoma con radioterapia en tumores malignos de la vaina del nervio periférico
Aproximadamente la mitad de los tumores malignos de la vaina del nervio periférico (MPNST) tienen mutaciones de neurofibromina 1 (NF1). NF1 es un gen supresor de tumores esencial para la regulación negativa de la señalización RAS. La supervivencia de los pacientes con MPNST es escasa y buscamos identificar un método eficaz ...
El ensayo de optimización de dosis de Erlangen para la radioterapia de dosis baja del síndrome del codo doloroso benigno. Resultados a largo plazo.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO: Evaluar la eficacia a largo plazo de la reducción del dolor mediante esquemas de fraccionamiento de dos dosis utilizados para la radioterapia de dosis baja del síndrome del codo doloroso. PACIENTES Y MÉTODOS: Entre febrero de 2006 y febrero de 2010, 199 pacientes evaluables fueron ...
Avances en la dosimetría de haz de rayos X de kilovoltaje
Esta revisión temática proporciona una descripción actualizada de los aspectos teóricos y prácticos de la dosimetría terapéutica de haces de rayos X de kilovoltaje. Los haces de rayos X de kilovoltaje tienen la propiedad de que la dosis máxima se produce muy cerca de la superficie y, por tanto, son ...
Fracciones únicas versus múltiples de radiación repetida para metástasis óseas dolorosas: un ensayo aleatorizado, controlado y de no inferioridad
ANTECEDENTES: Aunque se ha demostrado que la repetición del tratamiento con radiación alivia el dolor en pacientes con metástasis óseas de múltiples sitios de origen primario, faltan datos para los mejores esquemas de fraccionamiento de dosis posibles. Nuestro objetivo era evaluar el fraccionamiento de dos dosis ...